Entendido como un recurso que favorece la calidad de vida y mejora el estado psico-físico del residente mediante la potenciación de las relaciones sociales.
Las actividades son de varios tipos:
- Lúdicas o intelectuales: campeonatos de juegos de mesa, coleccionar, lectura, debates, proyección de películas, internet, videoconferencias, etc.
- Psicológicas: dinámicas de grupo, entrevistas, entrenamiento para favorecer el desarrollo cognitivo, elaboración por parte de cada residente de un programa de vida o de organización ideal de su tiempo libre, intervención familiar.
- Físicas: psicomotricidad, paseos, viajes, excursiones, etc.
- Sociales: organizar encuentros con otras instituciones del pueblo y la comunidad, fiestas, comidas; visitas a museos, cine, teatro; cuidado de animales; jardinería y cuidado de plantas.
- Ocupacionales: dibujo, pintura, costura, etc.